REFLEXIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DEL Dr NELSON FORD
A través de las Tics se pueden difundir información y conocimiento. Debemos garantizar el cierre progresivo de la brecha digital pero para ello se requiere formular programas que permitan concretar el acceso equitativo de todos los grupos, sociales, a pesar de eso debemos reconocer que nuestro país en poco tiempo, he tenido grandes avances, sin embargo todavía nos falta por instrumentar algunos cambios.
La revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación, el éxito de las organizaciones radica en cuan asertiva son su gerentes en el uso de esta.
Identificar las estrategias y acciones llevadas a cabo por organizaciones de la Sociedad Civil de los países de América Latina y el Caribe para difundir el uso de las TIC y facilitar su acceso a la población. Detectar si y cómo las TICs afectan de manera diferente hombres y mujeres en la disminución de la pobreza. Desarrollar una metodología específica para el estudio de la incidencia de las TIC en la posible disminución de la pobreza Los cambios tecnológicos debe ser acceso a toda la población independientemente a su extracto social
La utilización de TIC es un complemento para la igualdad de las necesidades básicas en la educación y salud en una población .
El Dr. Nelson Ford comento que las TIC`S en el Banco Exterior se aplica en todos los procesos.
Comentó que la tecnología se acondiciona a las condiciones humanas y del manejo de las Cooperativas Comunales en Vzla.
Para finalizar sobre esta reflexión las sociedades se basan en el conocimiento debido a su dependencia de un conjunto de artefactos físicos e instituciones culturales cuya producción y articulación requieren conocimiento. Una característica básica de éstos profundos cambios es la inversión en conocimientos para aumentar la capacidad productiva de los bienes de capital, del trabajo y de los insumos de los recursos naturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario